CULTURA MEXICANA
En el siguiente trabajo, voy a presentar el significado
de la cultura mexicana, así como también a que nos referimos cuando hablamos de
ella y su misma influencia.
Para comenzar, es importante conocer el término de
cultura el cual es conocido como el conjunto de todas sus expresiones. Un
ejemplo de ello puede ser sus costumbres, normas, maneras de ser, códigos,
formas de vestir, creencias religiosas, entre muchas otras cosas.
La cultura mexicana, es el resultado de un proceso histórico que implica relaciones de poder,
intercambios pacíficos, asimilaciones de elementos culturales exógenos y
reinterpretaciones de los elementos culturales preexistentes.
Existen características que predominan en la cultura mexicana
como la unidad en familia, los propios valores que ha ido adaptando a lo largo
del tiempo, el respeto, solidaridad con el otro y un fuerte apego a la cultura
del trabajo.
Es importante destacar las tradiciones religiosas que se
tienen, principalmente la adoración hacia la Virgen de Guadalupe, quién tiene
demasiada importancia en la vida de los mexicanos.
También es significativo mencionar que se tiene muy presente
a los muertos, tan así que existe un propio día para dicho acto y se celebran
grandes rituales en los cementerios contando con la compañía de la familia y
amigos del fallecido.
Incluso la cultura mexicana, es caracterizada por el fuerte
apego hacia la música tradicional, la cual es la ranchera, interpretadas por
cantantes o mariachis.
En cuanto a la comida, son recetas que se pasan de generación
en generación, así como también la hora de la comida es sumamente importante
porque es cuando conviven juntos y se unen más como familia.
Respecto a las costumbres y tradiciones mencionadas
anteriormente, estoy en la postura de que no pueden generalizarse, ya que no
por ser mexicano tiene que gustarte la música ranchera, tienes que creer en la
Virgen en Guadalupe, entre otras cosas, simplemente son ideas generales y
destacadas de la misma cultura.
También es cierto, que a lo largo de los años todo esto ha
cambiado; anteriormente los valores eran muy marcados, el respeto era muy
importante pero desgraciadamente todo esto ha cambiado y se sabe que no para
bien.
Gracias a este trabajo, logré darme cuenta de que para mí
muchas cosas eran normales, pero ahora sé que el ir al panteón es una costumbre
de la cultura mexicana, al igual que la convivencia en familia a la hora de la
comida, entre otras cosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario