martes, 12 de febrero de 2013

Clase 3

Clase 3

 

Introducción

La clase fue muy interesante, ya que pudimos profundizar acerca de los temas que venían en las dos lecturas anteriores que realizamos; el objetivo es entender perfectamente los conceptos y así poder manejarlos en un futuro.

Desarrollo

La palabra cultura se representa por muchos conceptos teóricos diferentes, el significado de esta palabra ha ido cambiando a lo largo del tiempo.

En la actualidad, esta palabra se puede relacionar mucho con los patrimonios de bellas artes, la literatura, música, teatro entre muchos otros.

Por esto mismo es que se le da un valor a la cultura y muchas veces lo hacemos sin pensarlo. Por ejemplo, cuando vamos a museos pagamos por ver esa cultura, entonces es ahí cuando se dice que esta se comercializa.

Al desarrollar esta palabra, nos lleva a lo que es la multiculturalidad, en donde se podría decir que se piensa con la cabeza. Aquí es donde tú llevas tu argumento, te mantienes firme y ningún tipo de comentario te hace cambiar de opinión.

Por el lado contrario tenemos a la interculturalidad, la cual piensa con el corazón. Aquí puedes llevar tus ideas, pero conforme la conversación va avanzando, vas cambiando de opinión y simplemente dejas a un lado tus ideas.

Conclusión

En mi opinión personal y para finalizar, la clase me pareció interesante en el aspecto de que las ideas pueden cambiar, dependiendo de cada cultura. La forma de pensar de las culturas cambia, pero no por eso debemos dejar las nuestras a un lado, simplemente podemos ayudar a cambiar las culturas de otros países.

Un ejemplo que todos pudimos observar, en donde los niños no son importantes en Kenya y por lo tanto son los últimos en comer; pero en nuestra cultura ¿Cuándo vemos eso? Para nosotros es muy importante la alimentación de los niños y si la otra cultura lo ve así, no podemos llegar y cambiar las diferentes costumbres porque nosotros lo vemos mal, simplemente podemos ayudar, en cuanto a la alimentación de los niños.  

Carla García Del Río Álvarez

1 comentario:

  1. Carla, estoy totalmente de acuerdo con que no debemos dejar nuestras culturas a un lado. Pero no creo que lo que debamos a hacer es "simplemente ayudar a cambiar las culturas de otros países". Pienso que esta idea puede ser bastante etnocentrista y podría llevar a la denigración de la cultura ajena para ensalzar la propia, como lo menciona Rodrigo Miquel. Creo que nuestra cultura sí puede enriquecer otras, pero si tenemos de inicio la idea de que es la nuestra la que cambiará la otra cultura se dificultará la comunicación

    ResponderEliminar