domingo, 24 de marzo de 2013

Aproximaciones a una ética de la Cultura

Aproximaciones a una ética de la Cultura



Las culturas particulares, se verán en un progresivo encuentro y unificación hacia la cultura universal, ya que éstas mismas están acelerándose.

El conflicto del acceso hacia la cultura universal, ha dado lugar a demasiados debates, en donde los puntos de vista cambian consecutivamente, brindando tanto condiciones como requisitos para el acceso a ella, sólo como proposición.

La cultura nos ayuda a reconocer aquellos rasgos de los que forma parte una misma sociedad. Un ejemplo de ello, sería la forma de vestir, así como también la manera de hablar, de comer, etc.
  

Respeto al debate “universalidad-peculiaridad”, presenta demasiadas confusiones culturales, que conllevan a las universales. El hecho de establecer valores universales como la racionalidad y el progreso, son posturas que suelen hacer esas confusiones de ideología.

Al hablar de una cultura universal, se habla de que los valores y principios de la misma, por el hecho de que son universales normarán a todo el pueblo, lo cual sigue dando lugar a polémicas que muchas veces impiden ver el verdadero problema.

La ética es un tema muy amplio, pero al hablar de ella solamente puede referirse a los comportamientos y disposiciones conscientes e intencionales, en donde los valores sean preferenciales para todos y las intenciones refiriéndose sean fines que sirvan como imposición hacia las culturas. Los deberes y derechos también son importantes ya que se tomaría como en dos instancias: individualmente y socialmente.

Una cultura satisface las necesidades, cumple los deseos y permite realizar fines del hombre, por medio de emociones, deseos, actitudes, valores, y comportamientos. Por lo tanto, lo que se plantea es que estos principios podrían ser universales para que así todas y cada una de las culturas cumplieran con sus respectivas funciones, guiándose así mismo por los principios que de autonomía, autenticidad, sentido y eficacia.

El principio de autonomía tendrá la posibilidad de cumplir con las funciones de expresar y dar sentido  la vida si tiene la capacidad de:
- Fijar sus metas, elegir valores y establecer preferencias
- Ejercer control sobre los medios a su alcance para cumplir sus metas
- Establecer los criterios para juzgar de la justificación de sus creencias
- Seleccionar y aprovechar los medios de expresión que juzgue más adecuados

Y es aquí donde se propone que todos sigan con la autonomía de su propia cultura, en cuanto a las creencias, actitudes, valores, respetando así las diferencias que existen con las otras culturas.

El principio de autenticidad se encuentra relacionado con el principio anterior. Éste basa cuando el comportamiento de las personas es consistente con sus deseos, propósitos, actitudes y emociones.

El concepto de “peculiar” es aquello que nos distingue de todas las culturas, cada una de ellas se maneja de acuerdo a sus necesidades, por lo tanto, cualquier persona se encuentra en la obligación de procurar autenticidad y entender que si para su cultura el vestir de una forma es importante y para la otra no, es por las necesidades y deseos de la misma, así como también por la propia distinción. 

El principio de sentido remarca que es importante que una cultura sea capaz de señalar fines y establecer valores preferenciales. Éste principio es básico, ya que por medio de éste el hombre trata de buscar sentido a la vida.

El hecho de establecer valores, ayudarían al perfeccionamiento personal y colectivo que los miembros de una cultura buscan.

Por último se encuentra el principio de eficacia habla de la realización de la práctica para garantizar el cumplimiento, llamándolo así condición de racionalidad de eficacia, la cual exigiría hacer uso de medios más eficaces que permitieran un dominio mayor.

Muchas de las creencias que las culturas tienen, no tienen fundamentos, simplemente lo crees porque así te lo han enseñado. Por lo tanto, este principio afectaría el tema de las creencias, porque aquí existe la llamada justificación, el cual es el respaldo, el porqué de la información dicha.

Como resumen y conclusión es importante remarcar que el principio de sentido y eficacia son una forma de dejar el pasado y actualizarnos; lo cual quiere decir que sería importante comenzar a adoptar formas más avanzadas. Mientras que el principio de autonomía y autenticidad se vería impulsada a resistir la influencia de la cultura de la dominación y a preservar sus formas culturales propias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario