lunes, 6 de mayo de 2013

Cierre Materia

Por motivo de que el fin de curso terminó, así como se realiza el cierre de la materia me gustaría dar mi conclusión respecto a la materia y más que nada a lo que aprendí.

Actualmente, me encuentro estudiando Contaduría y debo confesar que las primeras clases, no sabía qué hacía en una clase de interculturalidad, pues la mayoría de mis compañeros eran de humanas, como Psicología, Derecho y Comunicación.

Entre más tiempo transcurría, más interesante me parecía la materia, pues muchas veces solo vemos las cosas en un dos por tres, sin tomar en cuenta tantos aspectos necesarios para poder llegar al análisis de algo. Esta materia no solo me ayudo en aspectos de trabajos de otras materias, sino también me ayudo a varios aspectos de la vida cotidiana.

Para finalizar, quisiera agradecerle al profesor encargado de llevar esta materia, ya que por medio de sus lecturas, platicas y ejercicios nos llevaba al más allá de un tema, una pregunta y una respuesta.

Clase 6 Mayo

Hoy, realizamos una clase diferente a todas, ya que por ser la penúltima clase del semestre, nos tocó exponer a todos los alumnos, comenzando por los tres primeros grupos, entre ellos el mío.
 
Primero expuso un equipo sobre lo que se pensaba de la mujer, dentro del  ITESO, planteando más que nada acerca del pensamiento liberal que se dice que todos los itesianos tenemos. Puede que se diga eso por cuestión de tiempo, pero al momento de realizar las entrevistas, se dieron cuenta de que no era así, pues tanto hombres como mujeres afirmaron respuestas de pensamientos no liberales.
 
Después expuso mi equipo, en donde compartimos a otro el grupo la influencia de la vestimenta dentro de la religión. En realidad me sentí muy bien durante la exposición y el tema se me hizo muy interesante ya que todos pudimos sacarle mucho provecho. En ella hablamos acerca de que la vestimenta tiene mucho que decir, especialmente en la religión y ésta se encuentra basada o más bien dicho respaldada por un código de vestimenta.
 
Para finalizar, expuso el tercer equipo quien hablo sobre los roles de la mujer, exponiendo así la vida de 3 mujeres  para entender mejor la explicación. Así mismo, pudimos darnos cuenta que el papel de la mujer ha ido cambiando con el paso del tiempo, pues de ser amas de casas, ahora podemos estudiar y trabajar, sabiendo que muchas de las mujeres mantienen su hogar, sin el ingreso de un hombre.